ÉTICA, CALIDAD Y PROFESIONALIDAD EN LA ATRACCIÓN DEL TALENTO

La diversidad se ha convertido en un tema central para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Y, lejos de cumplir con cuotas o políticas internas; se trata de aprovechar la riqueza de perspectivas, experiencias y habilidades que las personas de diferentes características pueden aportar.


La igualdad de oportunidades para acceder a un empleo es un principio básico fundamental para una sociedad justa y equitativa. Todas las personas tienen derecho a un empleo digno, incluidas las personas con discapacidad. Por eso, desde la UE, se han establecido una serie de normas que obligan a las empresas a ofrecer adaptaciones de sus puestos de trabajo en caso de que los empleados lo necesiten. A estas adaptaciones se las conoce como Ajustes Razonables.



La brecha salarial se reduce y queda en algo más del 11%. A este ritmo tan lento, faltan 20 años para alcanzar la igualdad retributiva. Los expertos consideran imperativo rediseñar los cargos directivos para poder conciliar vida laboral y familiar.


Vivimos en un mundo constantemente conectado. Las nuevas tecnologías y los recientes eventos han favorecido la eliminación de barreras gracias al trabajo híbrido y en remoto, por lo que no hay duda de que la diversidad se ha convertido en un componente esencial para las organizaciones


La diversidad, la equidad y la inclusión son tres ingredientes esenciales para generar un entorno de trabajo positivo y dinámico. Además, también son fundamentales para que las empresas del s.XXI tengan éxito. 


Modificar cookies