ÉTICA, CALIDAD Y PROFESIONALIDAD EN LA ATRACCIÓN DEL TALENTO

Si crees que las personas se quedan en una organización solo por el sueldo… este post es para ti.

Y es que detrás de cada cifra en la nómina, hay todo un universo de factores que pesan, y mucho, en la decisión de quedarse, comprometerse… o salir corriendo. Y lo preocupante es que muchas empresas siguen enfocadas solo en lo que se ve en la cuenta bancaria, mientras ignoran lo que de verdad construye bienestar, motivación y fidelidad.


Contratar a un nuevo empleado en España no es solo cuestión de salario. Hay una serie de costes adicionales que las empresas deben tener en cuenta antes de incorporar talento. 

Desde cotizaciones a la Seguridad Social hasta beneficios, formación y gastos administrativos, el coste real de contratación puede ser significativamente mayor de lo que aparece en la nómina del trabajador.


Hablar de salarios es hablar de economía, de calidad de vida y de cómo las empresas y los trabajadores navegan un entorno en constante transformación. En este artículo, exploramos la evolución salarial en España desde 2007 hasta 2024, con datos que nos muestran cómo han cambiado los sueldos en distintos niveles profesionales y sectores, qué factores han influido en estas variaciones y qué tendencias se vislumbran en el futuro.


ICSA  Grupo, junto con EADA Business School, han lanzado la 17º Edición del estudio "Brecha Salarial y Presencial de la Mujer en Puestos Directivos 2023". 


En el complejo mundo de la atracción y búsqueda de talento, una de las situaciones más delicadas es la de abordar las expectativas salariales de las personas candidatas.


Modificar cookies