ÉTICA, CALIDAD Y PROFESIONALIDAD EN LA ATRACCIÓN DEL TALENTO

La Inteligencia Artificial ya es una realidad que está transformando, en tiempo real, cómo contratamos, evaluamos y lideramos equipos. Pero… ¿lo estamos haciendo bien? ¿Estamos aprovechando su potencial o simplemente repitiendo errores antiguos con herramientas nuevas?



En el sector de la búsqueda y selección, la inteligencia artificial ya parte del presente. El 83% de las empresas la utiliza para automatizar tareas como redactar descripciones de puestos, identificar empresas objetivo o generar contenido útil en los primeros pasos del proceso. Es rápida, eficiente y puede ayudarte a ganar tiempo en la criba inicial.



Desde el 2 de febrero de 2025, la inteligencia artificial aplicada en el entorno laboral dentro de la Unión Europea deberá cumplir con regulaciones más estrictas, marcando un antes y un después en la gestión del talento.


Desde primeros del año pasado, como la imprevisión de un tsunami, nos invade la ola descomunal de la Inteligencia Artificial, de noticia diaria y progresión exponencial. Como un gran desconocido penetra en nuestras casas y oficios, con una mayor rapidez que Internet en 1989. Pasados 35 años seguimos asombrándonos de lo que podemos llegar a hacer y, bajo un prisma crítico, de lo que somos capaces de seguir sin hacer, pasivos, aunque el mundo parece desvanecerse.


Desde la selección de talento hasta la gestión del rendimiento, la IA promete revolucionar la manera en que trabajamos con datos, automatizamos procesos y tomamos decisiones. 


Modificar cookies