NOS GUSTA COMUNICAR NOVEDADES DE NUESTRO SECTOR

Aebys recoge las principales noticias de interés que se generan en nuestro sector, que provienen tanto de nuestros asociados como de otras fuentes.

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Jo no soc normal, i tu?

por Redacción AEBYS,

25 Noviembre 2020

Publiquem l'entrevista realitzada per leconomic.cat a Esther Polo, Psicòloga i Sòcia d' NKIP Consulting i col·laboradora de la Fundació Factor Humà.  L'entrevista gira entorn els quatre comportaments que va definir hipòcrates. 


El pasado jueves 12 de noviembre los miembros de AEBYS disfrutaron con el comunicador analógico-digital Enric Bastardas. A través de youtube live, en una sesión de 60 minutos, Bastardas con su estilo directo, ameno y provocador, desgranó algunas de las claves de la nueva realidad y cambio de paradigma actual. Y por supuesto qué acciones, pensamientos y actividades podemos aplicar en nuestro día a día para hacer, en definitiva, un mundo mejor. Empezando por nosotros mismo y nuestro entorno.  


Los cambios vividos en la sociedad y economía, junto con las nuevas necesidades empresariales y en ocasiones la reducción de recursos a disposición, provocan que en las áreas de Recursos Humanos se hayan tenido que abordar retos sin precedentes y entre ellos, se haya empezado a replantear también el enfoque relativo a la selección de personal. En el siguiente artículo la Presidenta de AEBYS, Judith Català nos invita a replantear el enfoque para afrontar con más garantías el momento que estamos viviendo realizado por la Presidenta de AEBYS. 


¿Qué ha ocurrido en el sector del 'Talent Adquisition"? ¿Qué ocurrirá? ¿Qué hacer?  

El economista y miembro de AEBYS, Xavier Marques y Director Executive Search & Selection de Auren BLC (Barcelona), consigue crear una fotografía de la situación económica actual dando respuesta a unas inquietantes interrogativas del entorno económico actual. Asimismo, Marques detalla en el artículo cómo la crisis actual está afectando al sector de los RRHH, el Executive Search y el Headhunting; y qué podemos hacer para intentar ponerle remedio. Imperdible su lectura. 


El trabajo en remoto o teletrabajo ha llegado para quedarse. Si bien muchos profesionales ya contaban con amplia experiencia en realizar sus tarea laborales fuera de la oficina, para la gran mayoría, la triste llegada a nuestras vidas del Coronavirus ha supuesto una ruptura en el cómo trabajamos y en cómo nos relacionamos laboralmente: jefes, compañer@s, proveedores, clientes, sistemas, procesos... En el siguiente artículo nos inspiramos de cinco consejos que nos ofrece Linkedin para que el trabajo en remoto sea lo más satisfactorio posible.  


Modificar cookies